El proyecto de innovación que se presenta surge de una necesidad real. Hace ya 14 años que se implantó en la UAM el Máster en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato (MESOB). El diseño del plan de estudios fue complejo, al igual que lo ha sido la puesta en marcha y el desarrollo del título. Desde entonces, se han ido realizando múltiples pequeños ajustes para mejorar el máster, pero ninguno ha llevado a modificar sustancialmente la memoria del título.
El principal objetivo de este proyecto es mejorar la calidad de la formación inicial de los docentes de secundaria en la UAM. Se han tomado como referencia para detectar las áreas de mejora, los informes de seguimiento anual del título, así como los planes de mejora que la Comisión de coordinación ha ido elaborando. Entre otras, se han identificado como líneas prioritarias la mejora de los procesos de coordinación horizontal y vertical entre los docentes (facilitará la gestión del máster y la coordinación entre las diferentes materias y módulos); el diseño de instrumentos adecuados para el desarrollo y la evaluación de las prácticas externas y el TFM; la elaboración del Plan de Acción Tutorial de la titulación y la actualización de la formación para dar respuesta a los retos de la sociedad actual. Estas líneas se han tomado como punto de partida en la formulación de los objetivos del proyecto, así como en el diseño de las acciones, tareas e indicadores de seguimiento y evaluación.